Voy a comenzar a publicar algunos de mis trabajos más antiguos, pero que considero que pueden tener aún cierta actualidad. En este caso concreto, a continuación, os expongo un trabajo que se publicó en la Revista “MUSEOS” del Ministerio de Cultura, en su nº 2, del año 1982. Fue un artículo sobre el sorprendente hallazgo de un ancla bizantina, posiblemente de mediados del siglo VI d.C, que es el único ejemplar encontrado en la península Ibérica y que apareció mientras se excavaba unos de los pozos del Metro sevillano.
- Ancla bizantina hallada en la Plaza Nueva de Sevilla (Foto Luis Javier Guerrero).
- Restos de la embarcación, posiblemente musulmana, cortada por la pantalla de hormigón del Metro de Sevilla (Foto: Museo Arqueológico de Sevilla)
Como esta revista tuvo una difusión muy limitada, el ancla no comenzó a conocerse bien hasta que en 1992, con motivo de la Expo de Sevilla, fue restaurada y expuesta en el Museo Arqueológico de Sevilla. Lo curioso de su hallazgo a unos 15 metros de profundidad en mitad de la Plaza Nueva de Sevilla, frente al Ayuntamiento, donde debió haber un puerto fluvial hasta la Edad Media, se unió al hecho de que unos metros en profundidad por encima de ella, aparecieran los restos de una embarcación, posiblemente musulmana. Hace muy poco se ha vuelto a publicar algo sobre esta embarcación, cuyos restos prácticamente se han perdido por mala conservación en el Museo Arqueológico sevillano.